DIPLOMATURA
La Diplomatura Superior Universitaria en Derecho del Consumidor tiene como objetivo el estudio sistematizado de las regulaciones, jurisprudencia y doctrina del derecho del consumidor en todos sus aspectos, como forma de dotar a los cursantes de conocimientos profundos que les permitan satisfacer con solidez las necesidades actuales de su formación profesional, para lo que se abordarán problemáticas concretas de manera interdisciplinaria, analizando las diferentes situaciones desde la órbita del derecho civil, comercial, económico, administrativoy procesal.
Todo ello con énfasis en la casuística, la jurisprudencia y el contacto directo y personal con operadores reales del derecho del consumidor.
El Programa es de fundamental interés para profesionales abogados independientes, como así también aquellos que se desempeñan en el ámbito de los servicios nacionales, provinciales y municipales de defensa del consumidor, entes reguladores, O.N.G., asesorías y servicios de atención al cliente.

Te permite conocer las últimas tendencias y perspectivas del derecho del consumidor.

Te ayudará a relacionarte con las fuentes que posibiliten mantenerse actualizados en una materia tan dinámica y cambiante.

Con acceso a clases online, masterclass y actividades académicas impartidas por profesorado de prestigio internacional.
PROPUESTA
Regularidad semanal.
- 30 – Clases
- 8 – Conferencias magistrales
- 4 – Conversatorios sobre temas de actualidad en la disciplina
- 2 – Talleres sobre casos prácticos
- 90 minutos – Duración de cada clase
- Días y horarios de las clases: Miércoles – 18:00 hs (hora Argentina)
- Duración: 9 meses

JAVIER H . WAJNTRAUB (ARG.)
DIRECTOR
Abogado y Profesor contratado, Universidad Nacional del Sur.
Catedrático de Derecho del Consumidor, Universidad de Palermo.
CUERPO DOCENTE
• Francisca Barrientos Camus (Chile)
• Iñigo de la Maza Gazmuri (Chile)
• Leonor Etcheberry Court (Chile)
• Mario Frota (Portugal)
• Ivo Gagliuffi (Perú)
• Fernando García Sais (México)
• Carlos A. Hernández (Argentina)
• Belén Japaze (Argentina)
• Claudia Lima Marquez (Brasil)
• Eugenio Llamas Pombo (España)
• Fabricio Mantilla Espinosa (Colombia)
• Andrés Mariño López (Uruguay)
• Lorenzo Mezzazoma (Italia)
• Bruno Miragem (Brasil)
• Guillermo Orozco Pardo (España)
• José Luis Pérez Serrabona (España)
• Sebastián Picasso (Argentina)
• Daniel Pizarro (Argentina)
• Carlos Pizarro Wilson (Chile)
• Gonzalo Sozzo (Argentina)
• Gabriel Stiglitz (Argentina)
• Mauricio Tapia (Chile)
• Pamela Tolosa (Argentina)
• Roberto Vázquez Ferreyra (Argentina)
• Alvaro Vidal Olivares (Chile)
• Javier Wajntraub (Argentina)
• Erika Isler (Chile)
entre otros
• Iñigo de la Maza Gazmuri (Chile)
• Leonor Etcheberry Court (Chile)
• Mario Frota (Portugal)
• Ivo Gagliuffi (Perú)
• Fernando García Sais (México)
• Carlos A. Hernández (Argentina)
• Belén Japaze (Argentina)
• Claudia Lima Marquez (Brasil)
• Eugenio Llamas Pombo (España)
• Fabricio Mantilla Espinosa (Colombia)
• Andrés Mariño López (Uruguay)
• Lorenzo Mezzazoma (Italia)
• Bruno Miragem (Brasil)
• Guillermo Orozco Pardo (España)
• José Luis Pérez Serrabona (España)
• Sebastián Picasso (Argentina)
• Daniel Pizarro (Argentina)
• Carlos Pizarro Wilson (Chile)
• Gonzalo Sozzo (Argentina)
• Gabriel Stiglitz (Argentina)
• Mauricio Tapia (Chile)
• Pamela Tolosa (Argentina)
• Roberto Vázquez Ferreyra (Argentina)
• Alvaro Vidal Olivares (Chile)
• Javier Wajntraub (Argentina)
• Erika Isler (Chile)
entre otros
ORGANIZA



AUSPICIA
